¿Cuántos puntos Infonavit necesito para el crédito de una casa?

- Resumen
- Documentación
- Costos
- Información
- Tabla 1 para determinar puntos con base en la edad y el salario
- Tabla 2 para determinar puntos en base a lo recabado en la subcuenta de vivienda
- Tabla 3 para determinar puntos en base a los bimestres cotizados
- Tabla 4 para determinar el monto total del crédito que se puede otorgar
- Ubicación
- Enlaces
- Tutorial
Resumen
Organismo | Infonavit |
Region | Nacional |
Tipo | En línea |
Duración | N/A |
Horario | N/A |
Vigencia | N/A |
Generalidades | N/A |
Costo | N/A |
Documentación
- N/A
Costos
- Gratis
Información
Para poder solicitar un crédito de Infonavit se requieren al menos de 116 puntos acumulados y éstos se acrecientan conforme vas trabajando de manera continua y cotizando por medio del IMSS, ya que es el IMSS quien se hace cargo de hacer las aportaciones correspondientes para el Infonavit.
Toma en cuenta lo siguiente. El Infonavit hace uso de tres tablas para determinar el cálculo de tus puntos en base a los siguientes factores:
- Edad y salario
- Monto acumulado en tu subcuenta de vivienda
- Tiempo de bimestres que te encuentras cotizando en Infonavit
El Infonavit hace una suma de los puntos para valorar si el empleado o trabajador cumple con los requisitos y para analizar la capacidad de pago conforme a su salario, este evaluación también la podemos hacer nosotros con la calculadora que viene en el portal de Infonavit.
Cabe mencionar que Infonavit tiene una cuarta tabla con la que mide el monto máximo del crédito que se te puede otorgar.
A continuación te dejamos las tablas:
Tabla 1 para determinar puntos con base en la edad y el salario
EDAD | SALARIO MENSUAL REGISTRADO | |||||
$2,568 $6,678 | $6,934 a $9,246 | $9,246 a $9,503 | $13,356 a $17,208 | $17,465 a $28,253 | Más de $28,510 | |
Menor 18 | 30 | 31 | 32 | 34 | 39 | 40 |
18 a 20 | 56 | 57 | 58 | 60 | 65 | 66 |
21 a 34 | 60 | 61 | 62 | 64 | 69 | 70 |
35 a 42 | 63 | 64 | 65 | 67 | 72 | 73 |
43 a 49 | 66 | 67 | 68 | 70 | 75 | 76 |
50 o más | 51 | 52 | 53 | 55 | 60 | 61 |
Tabla 2 para determinar puntos en base a lo recabado en la subcuenta de vivienda
De | Hasta | Puntos Infonavit |
0 | 1.70 | 24 |
1.71 | 2.20 | 27 |
2.21 | 2.60 | 31 |
2.61 | 3.10 | 33 |
3.11 | 3.70 | 35 |
3.71 | 4.50 | 37 |
A partir de 4.51 | 39 |
Tabla 3 para determinar puntos en base a los bimestres cotizados
Bimestres | Puntos Infonavit |
Hasta 5 consecutivos | 0 |
de 6 a 12 | 16 |
de 13 a 15 | 23 |
Más de 16 | 38 |
Tabla 4 para determinar el monto total del crédito que se puede otorgar
Monto mensual del Salario | Monto máximo crédito Infonavit |
$3,000$4,000 $5,000 $6,000 $7,000 $8,000 $9,000 $10,000 $11,000 $12,000 $13,000 $14,000 $17,000 $20,000 $25,000 $30,000 $35,000 $40,000 $45,000 $56,300 | $236,000$269,000 $305,000 $346,000 $382,000 $405,000 $426,000 $439,000 $441,000 $470,000 $480,000 $490,000 $550,000 $639,000 $804,000 $958,000 $1,122,000 $1,279,000 $1,443,000 $1,795,000 |
Cómo ejemplo tomaremos el caso de una persona que tiene aproximadamente 48 años con un sueldo de 25,565 pesos y lleva acumulados 16 bimestres cotizando.
Miramos las tablas anteriores y por ejemplo en la tabla uno buscamos el apartado donde se encuentra la edad y el sueldo de la persona como el caso que estamos hablando corresponde a la casilla que se encuentra sombreada e indica 75 puntos, guardamos este valor para utilizarlo poco más tarde.
Para la tabla dos observamos que el monto acumulado en el fondo es mayor a 4.51. Y la cantidad de puntos es de 39. y seguido de esto, necesitamos anotar también este número para utilizarlo más adelante.
Para la tabla tres hemos conseguido que las personas con más de 16 bimestres cotizando continuamente en Infonavit obtienen aproximadamente 38 puntos al igual que los demás casos que se encuentran antes. Recordemos también este valor para utilizarlo.
Ahora sumamos las cantidades 75 + 39 + 38 igual a 152, esta cantidad supera los 116 puntos que son necesarios para hacerte acreedor de un crédito en Infonavit, con esto sabemos que Infonavit nos entregará un crédito al superar esta cantidad mínima.
Si observamos también la tabla cuatro podemos determinar cuánto crédito se nos otorgará en base al sueldo que tenemos registrado en el IMSS, según el ejemplo que estamos viendo con la persona de 48 años el crédito que se le puede otorgar es de 804,000 pesos por el salario registrado.
Éste cálculo lo puedes hacer tú personalmente en base a estas tablas que te estamos mostrando recuerda tener 116 puntos como mínimo te hace acreedor de un crédito para tu hogar.
En conclusión para adquirir un crédito depende de la edad que tienes depende de tu salario que percibe mensualmente además del tiempo que tienes continuamente laborando para una empresa eso quiere decir que deberás cotizar continuamente y no tener tantas intermitencias para que tus puntos crezcan continuamente y se te pueda otorgar un crédito de manera más práctica.
Si entraste al portal del Infonavit y aún no cuentas con los 116 puntos que se requieren para un crédito en base a las tablas puedes hacer tu cálculo y ver en cuánto tiempo podrás acumular tus puntos para solicitar tu crédito Infonavit.
Ubicación
N/A
Enlaces
Portal oficial Infonavit: https://portalmx.infonavit.org.mx
Tutorial
N/A