¿Cómo salir de Buró de Crédito?

¿Cómo salir de Buró de Crédito?
Índice

Resumen

OrganismoBURÓ DE CRÉDITO
RegionNacional
TipoEn línea
Duración20 min
Horario24 hrs
VigenciaN/A
GeneralidadesEl interesado puede solicitar su reporte de buró gratis una vez por año
CostoGratis una vez por año y $35 pesos por consulta

Documentación

  • Tarjeta de crédito
  • Número de crédito
  • RFC

Costos

  • Gratis una vez por año y si requieres más de una consulta tiene un costo de $35 pesos por cada vez que se consulte en la plataforma de Buró de Crédito

Información

¿Cómo salir de Buró de crédito?

El Buró de Crédito al ser una institución que almacena información acerca de todas personas físicas y morales en una base de datos privada, no representa que te encuentres en una lista negra de personas que están ahí por no pagar ciertas deudas acerca de sus líneas de crédito.

Ya sea que se trate de un crédito hipotecario, de un automóvil o aun cuando simplemente se ha tratado de una tarjeta departamental.

Hay dos formas de encontrarse en Buró de Crédito, la primera es con una calificación buena y la otra mala, y con mala nos referimos al hecho de que la empresa o financiera con la que tuviste una deuda te otorgue una mala calificación y por lo tanto se dice que cuando no te otorgan una nueva tarjeta de crédito estas en “buró de crédito” haciendo referencia a que tienes un mal historial crediticio.

Sin embargo, mediante este artículo tenemos para ti detalles que si los llevas a cabo en tus líneas de crédito podrás salir de Buró de Crédito de manera significativa para que te conviertas en una persona apta para una nueva línea de crédito.

Da la cara tu deuda 

Estar en Buró de crédito de ninguna manera representa algo negativo, partiendo de que cualquier persona que ha tenido una cuenta con alguna institución financiera, se registra automáticamente en esta base de datos a nivel México, es decir, todo mexicano que ha tenido una línea de crédito se encuentra aquí, y su información puede ser consultada desde cualquier parte del país. 

Lo que tiene un impacto negativo es el comportamiento de pagos que tienes, ya que si se afecta de manera positiva o negativa la manera en que pagas tus deudas, lo que representa un mal score, una mala puntuación en general, y esto es un aspecto importante para las empresas que solicitan.

Solicitan evaluar tu capacidad de pago, tus formas de pago, y en resumen cuando ellos evalúan estos aspectos puedes ser un acreedor de un crédito nuevo o en definitiva te lo pueden negar. 

Sin embargo existen distintas maneras para que puedas limpiar tu mal historial crediticio, lo primero es afrontar tu deuda, en este caso tendrás que acudir directamente con la institución financiera que te otorgó tu línea de crédito, ya sea automotriz, departamental, o de cualquier crédito que tú hayas sacado, normalmente cuando tú acudir presencialmente a solucionar tu deuda lo que puedes solicitar es un convenio de pago. 

En muchos de los casos si tu deuda por ejemplo es de 10,000 pesos, quizá con un convenio te soliciten pagar únicamente 8000 pesos y con eso quedará saldada tu cuenta con ellos, en otro ejemplo si tu deuda es de 10,000 pesos quizá te permitan pagar esos 10,000 pesos diferidos en meses con pagos fijos. 

Recuerda que siempre se puede llegar a una solución con la institución mediante un resumen una reestructuración de crédito, o bien simplemente puede ser un refinanciamiento para que puedas pagar y tu puntuación y por consecuencia va a cambiar a un estado positivo, cabe mencionar que esto no sucede de manera inmediata, Sin embargo cambiará tu estado de que eres una persona morosa a una persona que ha liquidado su deuda. 

De esta manera podrás limpiar por así decirlo tu mala puntuación en tu historial, y ya cuando te encuentres libre de tu deuda cambiará tu calificación en mi score de buró de crédito. 

Evita instituciones que te “saquen de buró de crédito”

Actualmente hay muchas empresas que se dedican a ofrecer servicios de consulta de Buró de Crédito solicitando información personal, además de ello te ofrecen soluciones para sacarte de buró de crédito a cambio de cantidades de dinero, lo cual es totalmente falso, porque no existe una forma directa de pagar una cantidad de dinero a alguna empresa para que te saquen de buró de crédito, como hemos hablado esté instituciones privadas y la Comisión Nacional de la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros, CONDUSEF advierte que son empresas fraudulentas y en todo momento anticipa a las personas a evitar este tipo de empresas.

Fundamentado en que no hay algo legal que regule la operación de dichas metodologías que utilizan estas empresas para aparentemente sacarte de buró de crédito, desafortunadamente muchas personas caen en este tipo de esquemas y lo único que consiguen es hacer una deuda más grande o terminan pagando el doble y de todas maneras su historial crediticio permanece de la misma manera. 

Obten tu reporte de Crédito Especial 

Cada año todas las personas que han tenido un tipo de crédito pueden solicitar de manera gratis a la plataforma buró de crédito un reporte especial para saber el estatus en que se encuentra tu cuenta o tus líneas de crédito, se recomienda hacerlo por lo -1 vez al año y que además es gratis por primera vez para verificar que no exista alguna alteración en cuanto a la información de tu historial crediticio y que además pueda saber quién ha consultado o quien ha deseado solicitar información acerca de ti. 

De esta forma consultar tu información una vez al año puedes verificar que no exista algún tipo de robo también de tu identidad y si sucede algo puedes solicitar una oportuna aclaración para que no haya un mal manejo de tu información y no haya alteraciones en tus estados de cuenta. 

Si detectas algún tipo de cambio de información puedes reportarlo de inmediato con buró de crédito o solicitar apoyo directamente en la CONDUSEF para que se pueda solucionar este tipo de casos. 

Liquida tus deudas y espera 

Si por medio de algún convenio, refinanciamiento o reestructuración pudiste solucionar la liquidez de la deuda o deudas que hayas tenido, esta información se verá reflejada directamente en buró de crédito, si por alguna razón detectas que no se ha establecido la liquidez de tu deuda puedes solicitar a las instituciones crediticias que te otorgaron el crédito a que actualicen su información ya que tiene que pasar un plazo de hasta 72 meses para que se elimine un mal registro en el buró de crédito como mal comportamiento de pago. 

Recuerda que el Buró de Crédito borra los registros que tiene acerca de tomar comportamiento establecido con la ley para regular a sociedades de información crediticia además de las reglas generales del Banco de México. Según la cantidad de deuda que tú tengas el tiempo que estará tu historial crediticio conforme a los créditos registrados en la plataforma de buró. 

Y para calcularlo se hace de la siguiente manera en base a UDIS: 

  • 5 UDIS o menos, desaparecen poco después de 1 año
  • 500 UDIS, más o menos $ 2,260, desaparecen después de 2 años .
  • 1000 UDIS, más o menos $ 4, 520, terminan después de 4 años.

Replantea cómo salir de buró de crédito

No es que precisamente salgas de Buró de Crédito borrando toda tu información crediticia ya que eso no se puede, pero lo que sí es posible es borrar de alguna manera el mal comportamiento de pagos que has tenido, ya que de esto te verás beneficiado una vez que hayas retirado tus deudas, lo que conviene en estas situaciones es que hagas un análisis de tu capacidad de pago para que al momento de solicitar algún tipo de crédito no debas más de lo que tú percibes. 

Una vez que haya solicitado tu reporte de buró puedes replantear tus finanzas para establecer una mejor manera de pagar a tiempo y forma y de esta manera no endeudarte. 

Cómo beneficio tendrás momento de solicitar algún tipo de crédito nuevo común puede ser una casa adquirir un auto o algún otro crédito que solicites, el momento de que alguna institución solicite información acerca de ti, puede ser acreedor a nuevas líneas de crédito y mejores financiamientos.

Recuerda que lo importante de Buró de Crédito es mantenerse con un buen historial, con los pagos oportunos y si es posible liquidar antes de tiempo, busca equilibrar de alguna manera tus finanzas para que no pagues al final más de lo que implica una deuda, por ejemplo que pagues más interés y tu deuda se vuelva un problema mayor.

Para que sea posible que tu mismo evalúes tu capacidad de pago, entra en los siguientes enlaces para que puedas analizar como liquidar y salir de deudas lo antes posible.

Ubicación

Nacional

Enlaces

Portal oficial de Buró de Crédito: https://www.burodecredito.com.mx/index.html

Para realizar el trámite en línea: https://www.burodecredito.com.mx/reporte-info.html

Tutorial

Ingresa al siguiente enlace para consultar tu historial en línea: https://www.burodecredito.com.mx/reporte-info.html

Ingresa la información de tu linea de crédito activa y llena el formulario que a continuación se te presenta, si es tu primera consulta recuerda que será totalmente gratis y el propósito de esta consulta es que puedas evaluar tu historial créditico y tu score

Subir