¿Qué es el Infonavit y para qué sirve el crédito?

Crédito Infonavit
Índice

Resumen

OrganismoInfonavit
RegionNacional
TipoEn línea
DuraciónN/A
HorarioN/A
VigenciaN/A
GeneralidadesN/A
CostoN/A

Documentación

  • N/A

Costos

  • N/A

Información

Este tema por muy común que parece, es uno de los temas que muchos de los mexicanos desconoce al no estar familiarizado con el IMSS o el Infonavit, o porque no han tenido la necesidad de solicitar un crédito para obtener una casa, sin embargo a muchos también les ha sucedido que quieren remodelar la casa en la que viven o quieren adquirir un terreno para construir su propio hogar.

En algunos casos las personas que se encuentran rentando desean hacer modificaciones en donde actualmente se encuentran viviendo sin embargo, caen en cuenta que el hogar en el que viven no les pertenece como tal valoran el hecho de no hacer una inversión en una casa que no es suya. Por otra parte está quien quiere dejar de rentar porque al final del día la casa que pagan no es de ellos.

En la mayoría de personas le gustaría tener una casa propia para poder vivir con su familia o cerca de su familia, es por ello que Infonavit piensa en todos estos aspectos y obstáculos que se le presentan a un mexicano para obtener su hogar.

Si  te encuentras en alguna de estas situaciones en las que quieres obtener tu hogar, remodelar la casa en la que vives, construir el terreno que tienes o alguna situación similar, puedes hacer uso de un crédito Infonavit.

Creación de la Institución de la Vivienda

El Infonavit fue creado el día 21 de abril de 1972, con el único propósito de otorgar a los trabajadores el derecho a obtener un hogar propio.

La forma en que un trabajador pueda tener una relación directa con el Instituto Mexicano del seguro social y el Infonavit por consecuente, las empresas deberán registrar a sus trabajadores para otorgarles número de Seguridad Social, y éste a su vez dará información al Infonavit del derechohabiente para otorgarle una cuenta en el Instituto de la vivienda.

El IMSS tiene la información acerca de cuanto salario percibe el trabajador en la empresa para la que está trabajando, y en base a esto puede hacer la aportación correspondiente a la subcuenta de vivienda del derechohabiente.

Con ello en base a su salario y la edad además del tiempo que se encuentren laborando directamente en una empresa continuamente, el trabajador estará gozando de la acumulación de puntos para que sea apto a un crédito que le otorgará Infonavit para tener su propia casa.

El Infonavit tiene distintas facilidades y beneficios además de distintos tipos de crédito actualmente, estos te permitirán comprar una casa nueva, usar el crédito para comprar una casa ya construida o usada por así decirlo, comprar un terreno o remodelar el hogar en el que ya vives, y también construir en un terreno que ya tengas.

Obtener un crédito de Infonavit es muy fácil.

Para solicitar un crédito de Infonavit necesitas considerar lo siguiente:

  • Necesitas está registrado en el Instituto Mexicano del seguro social
  • Ser derechohabiente del Infonavit
  • Estar trabajando actualmente y estar activo en el IMSS
  • Tener como mínimo los 116 puntos que se requieren para solicitar cualquier tipo de crédito que ofrece el Infonavit
  • Llenar una solicitud
  • Contestar un cuestionario socioeconómico para validar la capacidad de pago que tienes para solicitar un crédito a plazo largo
  • Deberás cursar un taller gratuito en línea de asesoramiento para el hogar
  • Referencias personales

Necesitarás anexar la documentación que te pida el Infonavit como comprobante de ingresos, comprobante domicilio, en caso de estar casado acta de matrimonio, acta de nacimiento, CURP e INE.

Como puedes ver en esta documentación y requisitos es muy sencillo solicitar un crédito Infonavit, ya que en resumen lo único que requieres es estar trabajando y estar activo con seguridad social en el IMSS.

Considera que ganar arriba de 10,000 pesos mensuales hará que Infonavit te otorgue un mejor crédito, sin embargo esto no determina cuánto se te va a prestar, ya que tú puedes hacer aportaciones directamente a los pagos de tu casa una vez que se te otorga un crédito, esto último lo mencionamos porque cuando 7 se te entrega un crédito para tu casan crédito para tu casa el Infonavit mediante tu nómina harán la retención correspondiente a la mensualidad de tu hogar.

Ubicación

N/A

Enlaces

Portal oficial Infonavit: https://portalmx.infonavit.org.mx

Mi Cuenta Infonavit: https://micuenta.infonavit.org.mx

Tutorial

Para dudas o mayores informes llama a:

Infonatel

55 9171 5050

Ciudad de México

800 008 3900

Desde cualquier parte del país, o visita la pagina oficial del Infonavit.

Portal oficial Infonavit: https://portalmx.infonavit.org.mx

Subir