Reporte de Buró de Crédito Especial

Resumen
Organismo | BURÓ DE CRÉDITO |
Region | Nacional |
Tipo | En línea |
Duración | 20 min |
Horario | 24 hrs |
Vigencia | N/A |
Generalidades | El interesado y empresas que sean autorizadas pueden consultar información acerca del involucrado |
Costo | Gratis una vez por año y $35 pesos por consulta |
Documentación
- Tarjeta de crédito
- Número de crédito
- RFC
Costos
- Gratis una vez por año y si requieres más de una consulta tiene un costo de $60 pesos por cada vez que se consulte en la plataforma de Buró de Crédito
Información
El Buró de Crédito es una entidad de carácter privado que tiene información acerca de personas que en algún momento han solicitado un tipo de crédito, pueden ser hipotecario automotriz, telefónico, de un banco, un préstamo personal en alguna institución financieras, tarjeta departamental entre otros.
Esta institución privada tiene la obligación de proporcionar información del historial crediticio mediante un informe llamado reporte de Buró de Crédito Especial, que se otorga a personas que desean solicitar su historial crediticio, o para empresas cuando se trata de un solicitante para alguna línea de crédito.
La información que aparece en este reporte, contiene información relacionada acerca de la forma y metodología de pagos que ha tenido una persona a lo largo del tiempo.
Toda la información que está almacenada en el Buró de Crédito es totalmente privada, como antes hemos mencionado solamente se comparte esta información con los solicitantes en este caso puede ser el titular o bien una empresa, sin embargo cuando una empresa un banco o alguna tienda departamental solicita información acerca del historial crediticio de una persona, la persona deberá firmar o deberá autorizar en todo caso que se consulte la información en relación a su buró de crédito.
Básicamente la aprobación de un crédito ante alguna financiera o banco dependen de la información alojada en el buró de crédito, siendo esta la única institución que guarda esta información acerca del historial de las personas.
Por ley, tú mismo puedes solicitar al Buró de Crédito te entrega un reporte de buró de crédito especial una vez al año totalmente gratis, si necesitas realizar una consulta o dos después de la gratuita el costo será de $35 pesos por cada una.
¿Qué contiene mi reporte?
En el reporte de buró de crédito especial la información que puedes encontrar al momento que se descarga o te envían tu documento, es la línea de crédito que tienes con alguna dependencia, el estatus de la cuenta si ha sido liquidada si aún la debes o si ya te has convertido en una persona morosa. Cabe mencionar que el hecho de que te encuentres en la base de datos del buró de crédito no representa en ningún aspecto el estar en una lista negra de personas que deben.
Es todo lo contrario, ya que el Buró de crédito sólo es una institución de carácter privada que almacena información y proporciona información referente a los créditos. Por ningún motivo el buró de crédito tendrá efectos acerca de las decisiones que los bancos, tiendas departamentales, o instituciones como cajas populares, tengan para otorgarte algún tipo de crédito a tu persona.
Ya que esta institución no aprueba ni desaprueba las solicitudes crediticias, también podrás observar en tu reporte, Quien ha consultado o solicitado información acerca de tu historial, Ya que como te hemos mencionado el hecho de consultar información confidencial requiere previa autorización por la persona involucrada.
El Reporte de Buró de Crédito contiene tus datos personales como tu nombre completo, RFC y un punto muy importante mencionar es la puntuación o calificación que vas obteniendo tras manejar distintas cuentas o líneas de crédito.
Esta puntuación no tienes conforme pagas tus deudas, por eso es muy importante que si tienes un crédito liquidez lo antes posible o lo hagas en forma para que tu historial no cambie de manera negativa, esta puntuación o también conocida como Mi Score es un factor importante a la hora de que alguna entidad o empresa consulta información acerca de ti, ya que si tienes una puntuación baja se interpretará como poco probable o poco apto para adquirir una nueva línea de crédito.
Una puntuación alta por ende representa que tienes la capacidad de pago y que además liquidas tus deudas.
Este trámite solamente se realiza vía Internet y se hace directamente en el portal que te dejaremos más abajo en la descripción, ya que no existe otra página oficial que arroje esta información acerca de ti, existen muchas más páginas web que prometen sacarte de buró de crédito o consultar información acerca de ti, por eso es muy importante que no visites ningún sitio que no sea el oficial.
¿Puedo salir de Buró de Crédito?
No existe alguna manera de sacarte de buró de crédito ni borrar tu historial, la mejor forma de tener un buen comportamiento crediticio es realizar tus pagos puntuales y liquidar tus deudas a tiempo.
Por otra parte, si quedas a deber durante mucho tiempo pasar a hacer una persona morosa, quitar el resultado negativo que representa tu historial crediticio de la institución buró de crédito tardará años en cuestión a la suma total de la deuda que tengas.
Este trámite dura aproximadamente 20 minutos en el portal oficial, aquí te dejaremos los requisitos pertinentes para tu de manera individual consultar tu información en buró de crédito.
Lo primero que necesitas tener a la mano en cuestión de información es la siguiente
- Alguna tarjeta de crédito
- Un número de crédito ya sea automotriz o hipotecario
- El número de la tarjeta de crédito
- Límite de crédito
- Mencionar que nos otorgó esa línea de crédito Para el caso de el crédito automotriz o de la tarjeta
- Nombre completo
- RFC
- Fecha de nacimiento
- Correo electrónico
- Domicilio completo
Ubicación
Nacional
Enlaces
Portal oficial de Buró de Crédito: https://www.burodecredito.com.mx/index.html
Para realizar el representa: https://www.burodecredito.com.mx/reporte-info.html
Tutorial
Ingresa al siguiente enlace para comenzar tu registro en línea: https://www.burodecredito.com.mx/reporte-info.html

Una vez dentro del portal busca este botón y da clic en OBTÉN TU REPORTE GRATIS, a partir de aquí tendrás que ingresar tu información correspondiente, como tus datos personales y los requisitos antes mencionados, una vez que ingreses los datos correctamente, te ira cambiando de pestaña hasta que confirmes la consulta de datos.
Recuerda que el correo electrónico que proporciones debe estar vigente para que al momento de que te llegue tu documento en formato PDF puedas leerlo sin ningún problema o descargarlo a tu computadora.
