RFC

RFC CON CURP
Índice

Resumen

OrganismoSAT - Servicio de Administración Tributaria
RegionNacional
TipoEn línea - Presencial
Duración30 min
Horario24 hrs
VigenciaN/A
GeneralidadesTrámite obligatorio para personas físicas o morales con actividades económicas
CostoGratis

Documentación

  • Identificación Oficial Vigente
  • CURP
  • Acta constitutiva para el caso de personas morales

Costos

  • Gratis

Información

Obtén tu RFC con la clave única de registro de población CURP

El Registro Federal de contribuyentes o RFC es una clave que necesita toda persona considerada física o moral en el país con la que puede realizar actividades económicas legales y que además por ende deberá pagar impuestos, a estas personas también se les conoce como contribuyentes. 

Esta clave consiste en una serie de dígitos y letras que al finalizar se interpretan como la identidad de la persona ya sea física o moral, ésta tiene en sus letras el nombre completo de la persona y la fecha de nacimiento, para el caso de las personas morales estos representan el nombre y fecha de la constitución de la persona moral es decir empresa. 

Este registro se lleva a cabo en las oficinas del SAT, que también se le conoce como el Servicio de Administración Tributaria perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, según el código Fiscal de la Federación es una obligación de todos los contribuyentes tener el RFC con una homoclave que se les asigna para su identificación ya sea como persona física o moral. 

Este trámite que se lleva a cabo en el SAT tiene distintos requisitos de acuerdo al tipo de persona que necesita el registro las oficinas del SAT necesitarán validar toda la información necesaria mediante alguna identificación oficial, comprobantes de domicilio entre otros datos para poder asignarle un RFC. 

Cabe mencionar que no precisamente el RFC es exclusivo de las personas contribuyentes, en algunos casos puedes tramitarlo cuando aún no tienes actividades empresariales es decir cuando aún no tienes un negocio del cual necesitas pagar impuestos. 

Determinaciones del RFC 

El Registro Federal de Contribuyentes al igual que otro tipo de documentos que tienen validez legal, necesitan ser verificados, esto nos indica que tanto para las personas físicas como morales representa un dato importante a la persona que refiere o que solicita este tipo de documento. 

Personas físicas 

Este trámite bien puede realizarse en línea en el portal del SAT directamente. No se necesita presentar algún documento en físico en alguna de las oficinas, es necesario llenar un formulario que nos pedirá datos personales para poder inscribir a la persona en el portal del servicio de administración tributaria. Una vez que se finalice este tipo de trámite se obtiene la inscripción del registro federal de contribuyentes, ésta contiene una célula de identificación fiscal y básicamente la homo clave que es asignada por el SAT. 

RFC para menores de edad 

Existen casos en que los padres que de alguna manera ejercen la patria potestad sobre algunos menores de edad o bien simplemente son tutores pero que a la vez actúan como un representante de los menores, deberán registrar mediante una cita en el servicio de administración tributaria para tramitar el RFC con la documentación que a continuación describimos: 

  • Acta de nacimiento
  • Cédula de 22 personal la cual expide la Secretaría de gobernación por medio del registro Nacional de población.
  • Resolución judicial o documentación emitida por el fedatario público para comprobar la patria potestad o tutela. 
  • El solicitante deberá presentar un documento por escrito de conformidad acerca de los padres, los cuales están de acuerdo con que la persona solicitante o representante actúe como tal para acompañar mediante identificaciones oficiales de los menores al registro del RFC. 
  • Identificación oficial del padre o persona que ejerza tutela como representante del menor de edad. 
  • Comprobante de domicilio fiscal, este deberá ser el original. 
Menores de edad que tienen 16 años y reciben un salario 

Este trámite deberá ser llevado a cabo directamente en el servicio de administración tributaria y se requiere lo siguiente:

  • El menor de edad deberá expresar por un manifiesto que se inscribirse al registro federal de contribuyentes por voluntad propia y esto será para un servicio personal que no tendrá una actividad distinta hasta que cumpla los 18 años
  • Clave única de registro de población o una cédula de identidad personal
  • Comprobante de domicilio fiscal 
  • Identificación oficial con fotografía

Personas morales

Debe realizarse en la prescripción directamente en el portal del servicio de administración tributaria, y no se tendrá por presentado el registro del contribuyente si antes no termina con el trámite directamente en las oficinas del SAT.

  • A su vez deberá presentar un acuse de preinscripción en el RFC es decir la solicitud que propiamente realizó en el sitio oficial del SAT
  • Presentar el documento de constitución de empresa que cumpla con el protocolo y mostrar una copia certificada
  • Comprobante domicilio fiscal
  • Poder notarial en caso de que haya una persona en representación legal, y se pueda acreditar la personalidad del mismo.
  • Presentar identificación oficial vigente en este caso de la persona que realizar este trámite en las oficinas
  • El representante deberá tener su RFC activo 

¿Cómo se constituye el RFC?

El RFC al igual que el CURP tiene una serie de dígitos y letras que componen la identidad de la persona que en este caso desempeñará actividades empresariales o bien para personas morales que en este caso son empresas. 

Para el caso de las Personas Físicas el RFC consiste en los primeros datos de la clave única de registro de población, el cual Iniciará con cuatro letras y los dígitos de su fecha de nacimiento, además de tres dígitos también conocidos como homoclave el cual asigna el SAT por RFC , ejemplo: 

AAJR 880326 XXX

  • AA son las primera letras del apellido materno y la primera vocal del apellido paterno.
  • J es la inicial del apellido materno. De no existir un apellido materno se utiliza una (X).
  • R es la primera letra del primer nombre.
  • 88 son los dos datos del año de nacimiento.
  • 03 mes de nacimiento.
  • 26 día de nacimiento.
  • XXX es la homoclave, estos datos los asigna el SAT

Para el caso de las Personas Morales ésta se refiere a una compañía empresa que tiene la obligación de declarar los impuestos por los ingresos que tiene y en su caso excelente ejemplo se refiere a: 

ACD 680524 P-76

  • ACD suelen ser las iniciales de la empresa
  • 68 el año de la fundación de la empresa
  • 05 es el mes en que se creo la empresa
  • 24 día en que se creo la empresa
  • P76 es la homoclave que asina el SAT

Por otra parte el RFC se puede tramitar en línea únicamente haciendo uso de la clave única de registro de población y a continuación te diremos como desde el portal oficial del SAT

Ubicación

Nacional

Enlaces

Portal oficial del SAT: https://www.sat.gob.mx/personas

Para realizar el trámite en línea: https://www.sat.gob.mx/tramites/28753/obten-tu-rfc-con-la-clave-unica-de-registro-de-poblacion-curp

Tutorial

Ingresa al sitio Oficial del SAT en el siguiente enlace: DA CLIC AQUÍ

Una vez dentro, deberás dar clic en el botón que dice: INICIAR. tal como lo muestra la imagen a continuación.

Llena el formulario con tu CURP y confirma resolviendo el campo obligatorio que se mostrará, una vez que lo tengas da clic en continuar e imprime tu acuse de RFC

Subir